12 vídeos para trabajar la violencia de género en el aula.
Archive for the ‘Escuela Espacio de Paz’ Category

Guía para prevenir el Ciberbullying del COP
April 27, 2016El Colegio oficial de Psicólogos ha presentafo la guía “Ciberbullying. prevenir y actuar”, editada en colaboración con la Fundación Atresmedia y cuyo autor es el psicólogo educativo José Antonio luengo.

Actividad contra el Bullying
April 21, 2016 Montaje de fotos hechas por el profesor de Dibujo José Antonio Ramírez Crespo con el alumnado de 4º de ESO contra el Bullying…mejor imposible.

Plan de Igualdad. Huerto
April 14, 2016Desde el Plan de Igualdad seguimos con nuestro huerto.
https://cdns.snacktools.net/photosnack/embed_https.html?hash=pdc52i9k6&t=1460643786

Campaña de promoción de juegos tradicionales 2012/13
May 30, 2013Durante las dos primeras semanas de junio se celebrará en el centro una Campaña de promoción de juegos tradicionales, organizado por la Escuela: Espacio de Paz.
El folleto de promoción y forma de funcionamiento será repartido por todas las clases por el Equipo de Mediación.
Los alumnos y alumnas mediadores/as participarán activamente en la organización y funcionamiento de la campaña. Cada día de la semana habrá varios mediadores/as responsables que portarán un distintivo identificador como “Miembro Del Comité de Juegos Tradicionales“.
¡Por una Primavera más Saludable y Divertida!

Jornadas por la paz. 2012-2013
January 21, 2013Con motivo del Día de la Paz y la No Violencia:·30 de enero, nuestro IES celebrará las Jornadas de la Paz durante los días 29, 30 y 31 de enero, coordinadas por nuestro compañero Santiago Castillo Huertas.
Además de las actividades realizadas en tutoría en los diferentes niveles educativos proponemos las siguientes actividades que han sido consensuadas previamente entre Jefes de Estudios, Orientadora, diferentes profesores-as y coordinadores-as de los Planesde Igualdad, DACE y Escuela: Espacio de Paz.
Dejo un resumen del programq que ya se ha enviado a todo el profesorado.
Día 29, Martes
1-Taller de Juegos Cooperativos: CURSOS: 1ºA, a 1ª hora; 1ºC, a 2ª hora; 1ºB, a 3ª hora.
Lugar: Gimnasio
Dirigido por alumnas/os mediadores-as: Coreografía, Taller floral y Paracaídas.
2- Proyección Película: “La Vida es Bella”. CURSOS: 3º A,B; 4º A,B; PCPI.
Duración: 1 hora 57 minutos.
Lugar: Salón de actos
Cine-Fórum: (Ver fichas sobre la película).
Día 30, Miércoles
3- Proyección Película: “El Triunfo de un Sueño”. CURSOS: 1º de ESO, A, B, C.
Duración: 1 hora 56 minutos.
Cine-Fórum:
4-Proyección Película: “El Club de los Poetas Muertos”. CURSOS: 1º de Bachillerato A, B, y 2º de Bachillerato Ciencias y Humanidades.
Lugar: Salón de actos
Hora: 4ª, 5ª y 6ª horas.
Duración: 2 horas y 4 minutos.
Cine-Fórum: (Ver ficha sobre la película).
Día 31 Jueves
5- Proyección Película: “La Vida es Bella”. CURSOS: 2º A, 2º B, 2º C.
Lugar: En sus respectivas aulas de clase.
Hora: 4ª, 5ª y 6ª horas.
Duración:1 hora 57 minutos.
Cine-Fórum: (Ver ficha sobre la película).
6- Proyección Película: “El Guerrero Pacífico” CURSOS: Ciclos Formativos
Duración: 2 horas justas, (120 minutos)
Lugar: Salón de actos.
SESIÓN 1, (Mañana): Hora: 4ª, 5ª y 6ª horas.
CURSOS: Ciclos Formativos.
Cine-Fórum: (Ver ficha sobre la película).
SESIÓN 2, (Tarde): Hora: 1ª, 2ª y 3ª horas.
CURSOS: Ciclos Formativos.
Cine-Fórum: (Ver ficha sobre la película).
7- CAMPAÑA DE RECOGIDA DE ALIMENTOS PARA EL PUEBLO SAHARAUI: Entre los días 28 de Enero y 1 de Febrero. Colaboran alumnos-as mediadores y otros voluntarios (profesores-as, alumnos-as). Dispondremos de mesa en el hall para la recogida de los alimentos.
Selección de documentales sobre la historia y situación del Pueblo Saharaui que se pueden ser herramientas útiles para los que queráis abordar el tema con vuestros alumnos:
Campamentos de refugiados saharauis 2010
Descripción hecha por adolescentes sobre la forma de vida en el Sahara Una Estrella Polisaria. Bello canto por la libertad. Breve historia del pueblo saharaui Breve historia y actual situación y formas de vida en el Sahara. Callejeros-viajeros en el Sahara [parte 1/2] Callejeros-viajeros en el Sahara [parte 2/2] Así ven los niños saharauis el Bubisher Sonrisas en el Sahara- SAHARAUIS LIBRES |
UNA NACION EN EL DESIERTO
OLVIDADOS EN EL SAHARA Sahara occidental film N -127 dossier N- 23 DATE DE ENR 18 05 .1997 archive 3 Sahara Libre (2011) Un Grito desde el Sáhara Documental “GRANITOS DE ARENA” Hijas de La Esperanza – SAHARA OCCIDENTAL ‘HD’ |
8- Proyecciones en el hall desde el día 28 de Enero al 1 de Febrero, con mensajes alusivos a la celebración.
OTRAS ACTIVIDADES COMPARTIDAS ENTRE DIFERENTES GRUPOS PROPUESTAS POR EL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
En todos los grupos de ESO y PCPI se desarrollarán en las tutorías actividades en torno al tema.
Además, se organizan actividades compartidas con la participación de todos:
1. Mural: “Intenciones y Realidades”
¿Qué podemos hacer para mejorar?,
¿Puedes influir con un pequeño gesto a los demás?
¿Hay algo que tienes ganas de hacer y vas dejando… y además, es sencillo?
Mural dividido en dos partes colocado a la entrada del IES.
En una de ellas se pegan notas con intenciones personales. Una vez realizadas, pasarían al otro lado del mural (o no, como cada cual desee).
Participa: todo el centro.
Durante las horas de recreo, alumnos de 3º y 4º, estarán en el mural con el material necesario.
Las “notas” pueden ir cerradas, abiertas, pero siempre identificables para que su autor las pueda mover.
Aclaración: no olvidar que el contexto es la mejora de la convivencia, la mejora personal, la ayuda y colaboración….
2. Buzón: “Hay una carta para ti”
Los alumnos escribirán cartas de agradecimiento a amigos, compañeros…
Las cartas deberán ir todas en sobre (o similar) indicando claramente el destinatario.
· No se indicará el remitente (factor sorpresa) .
· Los alumnos ayudantes recogerán estas cartas y las harán llegar a sus destinatarios el día 31.
3. Tira de mandalas, 1º y 2º ESO:
En el pasillo de la planta 1ª, aulas ESO, se montará una “tira”, con mandalas decorativas. Los dibujos pueden obtenerse con facilidad en internet o bien pedirse en el departamento.